ABC de la radiología
Esta sección está diseñada para que usted comprenda, con palabras simples y rigurosidad médica, los fundamentos del diagnóstico por imagen. Explicamos qué es la radiología, cómo funcionan sus principales técnicas y qué puede esperar durante cada procedimiento.
Radiología sin tecnicismos:
lo que debe saber
¿Qué es un estudio por imagen?
Es una técnica médica que permite observar el interior del cuerpo sin necesidad de cirugía. Cada estudio busca aportar información clara para apoyar el diagnóstico y seguimiento clínico.
¿Cómo prepararse para un estudio?
Generalmente, se recomienda acudir con ropa cómoda y sin objetos metálicos, ya que pueden interferir con las imágenes.
¿Qué sucede después del estudio?
Una vez realizado, el estudio será interpretado por un especialista. En Imagénesis, entregamos informes con lenguaje claro y los resultados en tiempos breves, para que usted los comparta con su médico.
¿Por qué es importante entender la radiología?
Saber en qué consiste un estudio diagnóstico le da seguridad, reduce la ansiedad y mejora la comunicación con su médico. En Imagénesis explicamos cada procedimiento con detalle, para que usted sepa cómo se realiza, qué se evalúa y cómo interpretar los resultados junto a su profesional de confianza. Nuestra prioridad es que reciba atención clara desde el primer momento.
Preguntas frecuentes sobre radiología
¿Los estudios por imagen duelen?
No. La mayoría son procedimientos indoloros, rápidos y bien tolerados. En casos puntuales puede requerirse mantenerse inmóvil o sentir molestias leves por el contacto con el equipo.
¿Puedo venir acompañado al estudio?
Sí. Siempre que sea posible, puede asistir con un familiar o acompañante. En algunos estudios solo se permitirá el ingreso del paciente por motivos técnicos y de seguridad.
¿Cuándo debo hablar con el médico?
Siempre. Un estudio por imagen es una herramienta de apoyo. Es su médico quien debe valorar los resultados y explicarle los siguientes pasos en su tratamiento o seguimiento clínico.